Adquisición sostenible

Paul van Helden | Jefe de compras    

«Reducir juntos nuestra dependencia de materias primas escasas y caras, y del inestable mercado de materias primas nos hace más fuertes a todos».

Prácticas empresariales sostenibles

El negocio sostenible también significa la  adquisición sostenible. También conocido como Compra Socialmente Responsable o Compra Circular. Pero, ¿qué es realmente? ¿Y cómo se aplica esto en su política? 

A la hora de tomar decisiones de compra, uno se fija en el precio, la calidad y el plazo de entrega de un producto, entre otras cosas. En la compra sostenible, también se presta atención a los aspectos sociales y medioambientales. Con la compra circulare, los productos o materiales se reutilizan de forma óptima en un nuevo ciclo al final de su vida útil.

En nuestro mensaje anterior ya le contamos más sobre cómo tratamos los residuos y el reciclaje. En este último boletín, por el momento, sobre Responsabilidad Social Corporativa nos centramos en la adquisición. ¿Quiere saber cómo?

En un  mensaje anterior le contamos sobre nuestra certificación ISO 14001. Parte de esto es mirar de cerca toda la cadena. Por ejemplo, hemos establecido criterios de evaluación para nuestros proveedores y hemos hecho selecciones basadas en sus actividades en el ámbito de la sostenibilidad. Cuando hay margen de mejora, animamos, motivamos u ofrecemos ayuda.

Paul van Helden, jefe de compras, comenta:

«La compra sostenible es una herramienta importante en la Responsabilidad Social Corporativa. El hecho de que desarrollemos productos con una vida útil muy larga es algo positivo. También lo es separar y reciclar los residuos de la producción.

Pero la compra de materiales sostenibles también contribuye, por supuesto. Siempre que la calidad y vida útil de nuestros productos estén garantizadas, optaremos por plástico y aluminio reciclados, por ejemplo».

¿Cómo ve Paul el futuro?

«Si hablas con otros socios de la cadena, puedes marcar la diferencia en reducir el agotamiento de materias primas. «Además, reducir nuestra dependencia de materias primas escasas y caras, y del inestable mercado de materias primas nos hace más fuertes a todos. ¡Seguimos trabajando para conseguirlo!»