Externalización a talleres protegidos
Personas
En los últimos años, la demanda de nuestros sistemas, tanto para el sector hortícola como para el solar, ha crecido de manera explosiva. Esto supuso ciertos desafíos:
- ¿Cómo podemos optimizar la producción para satisfacer la demanda?
- ¿Cómo podemos responder a un aumento o una disminución repentina de la demanda?
- ¿Cómo repartimos los riesgos?
- ¿Debemos ampliar o subcontratar? ¿Y cuáles son las consecuencias?
Y siempre con la pregunta subyacente: ¿Cómo podemos hacerlo de forma sostenible?
La respuesta resultó ser a la vez atractiva y eficaz:externalizar a talleres sociales.
Marcel van der Voort, jefe de externalización, explica:
«Ya estábamos algo familiarizados con la externalización a talleres protegidos, pero en los últimos años lo hemos profesionalizado. Actualmente tenemos unas 300 personas trabajando para nosotros al mes en varios lugares de externalización. Teniendo en cuenta los trabajadores a tiempo parcial, esto supone unas 150 personas que trabajan para nosotros cada día.
Por lo general, se trata de trabajos de montaje, pero también de corte, punzonado y embalaje. Ahora colaboramos con seis talleres protegidos diferentes, cada uno con su propia especialidad. Y todo ello dentro de un radio de 20 km de nuestra empresa en Monster. Así aportamos nuestra contribución regional a la sociedad.
¿Cómo ve Marcel el futuro?
«Hace tres años, externalizamos el trabajo de montaje de 250 000 ‘productos Valk’ al mes a talleres protegidos. En este momento, ya son alrededor de 1 000 000 de unidades. Así que mientras crecemos, en lo que a nosotros respecta, ¡ellos crecen con nosotros!
Vea a continuación lo que motiva a Marcel van der Voort (Van der Valk Systemen) y René van der Gaag (Den Haag Werkt) a trabajar juntos. ¡Y vea cómo trabajan nuestros compañeros de externalización!
